Antecedentes
    PRECAUCIONES PARA VER EL ECLIPSE
    Links
    ATENCIÓN
    Si mira al sol directamente puede recibir
    un daño ocular PERMANENTE que incluso
 lo puede dejar ciego.
    
    
    Antecedentes
    El próximo domingo 11 de julio de 2010 se producirá 
    uno de los fenómenos astronómicos que maravillan al ser humano desde tiempos 
    inmemoriales: un eclipse Total de Sol.
    En esta animación desarrollada por el Dr. Dr. 
    Andrew Sinclair, y publicada en la página de
    HM Nautical Almanac 
    Office, donde se puede ver el punto azul la posición 
    de zona de umbra (o de totalidad) y lo celeste la zona de penumbra, donde el 
    eclipse no es total. Para Chile sudamericano la hora es la señalada como 
    UT - 4 horas y para Isla de Pascua UT - 6 horas
    
    
    El eclipse se podrá ver con distintos grados de 
    cobertura del Sol en Chile, y de acuerdo a la NASA la cobertura será la 
    siguiente:
    
    
    La zona achurada en azul (que pasa 
    sobre la Isla de Pascua) es donde se puede ver el eclipse en forma total, y 
    las líneas celestes muestran donde se verá en penumbra.
    Para ver las horas específicas en cada ciudad vea en 
    la página de HM 
    Nautical Almanac Office la animación del eclipse en 
    cada ciudad y para cada una de ellas información de horarios de inicio, 
    término y cuanto cubrirá la luna al Sol. Como ejemplo coloco la información 
    para Santiago y Valdivia:
    
    
    
    
    
    
    PRECAUCIONES PARA VER EL ECLIPSE
    (Basado en diferentes documentos de prevención)